Las salas alternativas suponen unos de los pilares más importantes de la denominada como cultura de base. Estos espacios han desarrollado durante las últimas décadas infinidad de acciones con el objetivo de dinamizar el ecosistema de la escena alternativa y proponer un diálogo social directo con las comunidades que acogen y sostienen.
Persiguiendo estos objetivos, se desarrollan los II Encuentros Iberoamericanos MACOMAD con la idea de generar espacios de aprendizaje y conocimiento situado a través de actividades que aglutinan a los diversos agentes que conforman las Artes Escénicas. Nos encontraremos los días 13, 14 y 15 de diciembre de manera presencial en la Sala Tarambana y a través de Zoom, con asistencia gratuita previa inscripción. A través de mesas redondas, sesiones de trabajo, conferencias y piezas artísticas online se proponen marcos para la reflexión y el encuentro de la realidad del sector alternativo.
Siguiendo el camino generado por los I Encuentros Iberoamericanos MACOMAD celebrados el pasado año se plantea una nueva edición con la mirada puesta en las redes de interrelación, la escena alternativa desde una perspectiva de género y los procesos de comunicación y crítica en el campo de las artes escénicas contemporáneas. Angel Málaga firma el comisariado del ciclo Haga Zoom Aquí, tres piezas creadas ad hoc para su activación en el marco de estos encuentros. Estas propuestas acompañan, desde lo artístico, los encuentros generando una programación expandida complementada por diálogos abiertos tras las activaciones escénicas.
Siendo conscientes de la situación derivada de la COVID-19, y entendiendo el compromiso por expandir los saberes generados en estos encuentros, se plantea un desarrollo híbrido de los mismos. Este desarrollo nos permite encontrarnos de manera presencial en la histórica Sala Tarambana de Madrid y, al mismo tiempo, dialogar por streaming con invitadas situadas en diversos puntos de España e Iberoamérica. Con esta formulación hacemos accesibles estos encuentros al contexto escénico iberoamericano y potenciamos la sostenibilidad en el ámbito de las artes escénicas.
Estos II Encuentros Iberoamericanos MACOMAD suponen un nuevo dinamizador que inciden en el valor que aglutinan las salas alternativas como eslabón último de la cadena productiva de las artes escénicas. Precisamente el sentido de habitar ese lugar genera en el año 1993 la primigenia Coordinadora Estatal, Madrileña y Catalana de Salas Alternativas de la cual somos deudoras entidades como la actual Red de Teatros Alternativos o la propia MACOMAD. Desde hace casi tres décadas estas estructuras proponen modelos de gestión mixta de ecosistemas escénicos plurales, abiertos y participativos. En esta ocasión, contamos de nuevo con el apoyo del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo de estos encuentros estratégicos dentro de la escena alternativa.
Para esta segunda edición hemos vuelto a configurar un programa diverso y plural apostando de una manera clara por el trabajo en red con el tejido al que representamos y pertenecemos. Un total de treinta y cuatro personas conforman el panel de personas que darán forma a estos encuentros. A través de su experiencia como gestoras, creadoras, mediadoras, responsables de espacios, docentes o periodistas daremos respuesta a algunos de los retos a los que nos enfrentamos desde la actualidad y posibles planteamientos futuros de los escenarios alternativos.
Álvaro Caboalles
Gerente de Macomad | Comisario de los II Encuentros