I Encuentros Iberoamericanos Macomad
Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad nacen de la necesidad histórica de las salas alternativas madrileñas de investigar, trabajar en red y compartir sus experiencias con la sociedad. La cita tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre en Nave 73 y online, vía Zoom, con asistencia libre previa inscripción. Mesas redondas, conferencias, mesas de trabajo, piezas artísticas online y piezas escénicas en los teatros forman parte de una programación destinada a reflexionar y difundir los nuevos retos del sector.
Los últimos desafíos, intensificados por la pandemia, hacen de estos encuentros una cita imprescindible. La colaboración, la búsqueda de soluciones creativas y las alternativas sostenibles en un panorama de crisis serán los ejes principales de las jornadas.
Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad nacen de la necesidad histórica de las salas alternativas madrileñas de investigar, trabajar en red y compartir sus experiencias con la sociedad. La cita tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre en Nave 73 y online, vía Zoom, con asistencia libre previa inscripción. Mesas redondas, conferencias, mesas de trabajo, piezas artísticas online y piezas escénicas en los teatros forman parte de una programación destinada a reflexionar y difundir los nuevos retos del sector.
Los últimos desafíos, intensificados por la pandemia, hacen de estos encuentros una cita imprescindible. La colaboración, la búsqueda de soluciones creativas y las alternativas sostenibles en un panorama de crisis serán los ejes principales de las jornadas.
El día 1 de diciembre lo dedicaremos al trabajo en Red, que es la forma en la que entendemos la realidad escénica de nuestras salas, siendo partícipes de las experiencias colaborativas de proyectos que van más allá de nuestra ciudad y de nuestras fronteras. El día 2 de diciembre se centrará en facilitar información relevante sobre financiación pública y privada de proyectos culturales y sobre cómo comunicar estos proyectos. El día 3 de diciembre estará protagonizado por la diversidad de géneros en el más amplio sentido de la palabra: ¿son un género las salas alternativas? ¿qué géneros habitan nuestras salas? ¿qué género habita en nosotras? El día 4 de diciembre repensaremos la comunicación cultural desde una perspectiva de género y será el arranque de los Encuentros Expandidos Macomad, un espacio que nace con la idea de funcionar como mesa de trabajo durante todo el año.
Junto a la Red de Teatros Alternativos y su XVIII Circuito de la Red, hemos puesto en marcha Escena eMe: artistas de todo el país mostrarán sus piezas en dos de nuestras salas socias, el Teatro del Barrio y el Teatro La Usina.
Haga Zoom Aquí es una sección de piezas artísticas online firmadas por seis artistas habituales en las salas alternativas de nuestra ciudad. Todas parten de las siguientes premisas: 25 minutos de duración, uso exclusivamente de la plataforma Zoom y no haber realizado nunca una pieza online.
La asistencia a los Encuentros, con las limitaciones de aforo y medidas de seguridad pertinentes, es gratuita, tanto presencialmente como online, excepto para las piezas de Escena eMe. Puedes comprar tus entradas para estas piezas en las webs del Teatro del Barrio y del Teatro La Usina, tanto entradas presenciales como entradas en streaming.
Esperamos que disfrutéis de los Encuentros tanto como nosotras estamos disfrutando de prepararlos.
Ángel Málaga
Gerente de Macomad | Comisario de los Encuentros
*Os recomendamos utilizar la Plataforma Zoom para escritorio actualizada a la última versión.
Gerente de Macomad
Comisario de los Encuentros
Producción de los Encuentros
Comunicación de los Encuentros
Diseño e Imagen de los Encuentros