1 DIC

AGENDA

NAVE 73

+ ONLINE VÍA ZOOM

2 DIC

AGENDA

NAVE 73

+ ONLINE VÍA ZOOM

3 DIC

AGENDA

NAVE 73

+ ONLINE VÍA ZOOM

4 DIC

AGENDA

ONLINE

VÍA ZOOM
09.30h – 10.00h | Nave 73 | Online Sala A
Recepción y bienvenida | Presentación de la jornada.
10.00h – 11.20h | Nave 73 | Online Sala A 
Mesa Redonda «Diversidad de géneros escénicos en las salas alternativas de Macomad»

Tras una breve introducción sobre la trayectoria y línea de programación de cada una de las salas participantes pasaremos a reflexionar sobre la diversidad de géneros escénicos en el ámbito alternativo y sobre cómo nos relacionamos como sector con el concepto de género: ¿nos sentimos cómodos en la categorización?,¿cómo comunicamos a nuestra comunidad nuestra posición con respecto a este tema?, ¿hay géneros predominantes?, ¿tenemos capacidad innovadora con respecto a los géneros escénicos?

Modera:

Olga Fraile, gestora cultural y coordinadora de la Sala Cuarta Pared. Madrid.

Participan:

Álvaro Moreno, gestor cultural, actor y director artístico de Nave 73. Madrid.

Ana Camacho, gerente de Teatro del Barrio. Madrid.

Israel Giraldo, gestor cultural y comisario de exposiciones en El Umbral de Primavera. Madrid.

Álvaro Moreno

Ana Camacho

Israel Giraldo

Olga Fraile

11.30h – 12.30h | Nave 73 | Online Sala B 
Conferencia «Más allá del lenguaje»

por Mamen Agüera, directora de The Little Queens compañía de danza. Madrid.

Conferencia para aclarar conceptos, para modificar pensamientos, para abrir argumentario, para gestionar lo genérico y para visibilizar lo que existe.

Mamen Agüera

12.30h -13.00h
Pausa Café

13.00h – 14.30h | Nave 73 | Online Sala A
Mesa redonda «Género y norma en la escena contemporánea»

Una mesa de diálogo alrededor de la práctica escénica más allá del heteropatriarcado y sus estéticas. Un encuentro con creadorxs que piensan la escena desde su propia norma e identidad, una escena donde lo personal es político. 

Modera:

Mari Fuentes, creadora escénica en la compañía La Fabulosa y gestora cultural en la Red de Teatros Alternativos. Madrid.

Participan:

Álvaro Caboalles, artista e investigador en creación escénica contemporánea. Madrid.

Fernando López, bailaor, coreógrafo y filósofo. Doctor en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes (especialidad Danza y Artes del Gesto) por la Universidad París VIII. Madrid.

Gena Baamonde, mullerona, directora, actriz, creadora escénica e investigadora en práctica escénica contemporánea. A Coruña.

Álvaro Caboalles

Fernando López

Gena Baamonde

Mari Fuentes

14.30h -16.00h
Pausa Almuerzo
16.00h – 17.00h | Online Sala B
Conferencia «Tomar espacios; con los brazos, con las piernas, con el coño, con las entrañas.»

por Elena Esparcia Pinar, artista escénica e investigadora en feminismos y práctica artística.

Reflexiones sobre la ruptura de estereotipos en las artes escénicas. A partir de un fragmento del texto ‘En la furia’ reflexionaremos sobre cómo crece la necesidad de crear nuevos discursos. 

Elena Esparcia

17.15h -18.15h | Online Sala A
«Haga Zoom Aquí» + conversatorio.

Pieza artística online por Teresa Rivera, artista invitada. Madrid.

«Haga Zoom Aquí» es una invitación a 6 artistas habituales en las salas alternativas madrileñas en las que se les ha propuesto realizar una pieza artística de 25 minutos de duración con el condicionante de ser realizadas a través de la plataforma Zoom y sin un título propio del trabajo que realizarán.

Sobre la propuesta de Teresa

Llevo tiempo pensando en una frase que leí en el libro de Carmen Martín Gaite «Caperucita en Manhattan». La frase en cuestión es: a qué llamamos vivir. Cómo vivimos, por qué vivimos, cuántas vidas vivimos, ¿somos conscientes de ello? qué nos hace vivir, ¿me gusta mi vida?, a qué asociamos vivir. Y en estos tiempos en que decimos que se ha parado la vida yo me pregunto y cuestiono mi manera de vivir y en lo equivocada que estoy en pensar en que algo se para cuando no es como una quiere que sea.   

Intérpretes | Alba Muñoz, Dácil Gónzalez, Inés Narváez – Arróspide y Teresa Rivera

18.30h -19.30h | Online Sala B
«Haga Zoom Aquí» + conversatorio

Pieza artística online por La Mínima Danza, artistas invitadas. Madrid.

«Haga Zoom Aquí» es una invitación a 6 artistas habituales en las salas alternativas madrileñas en las que se les ha propuesto realizar una pieza artística de 25 minutos de duración con el condicionante de ser realizadas a través de la plataforma Zoom y sin un título propio del trabajo que realizarán.

Sobre la propuesta de La Mínima Danza

Planteamos un totum revolutum de imágenes inconexas en diferido y en directo. Cuatro pantallas de cuatro intérpretes-creadorxs en cuatro espacios. Un hogar indefinido en una era en la que el flujo de información ha sido inabarcable. Una construcción de discurso imposible. Una gestión de las emociones confusa. Estamos difusxs y desenfocadxs. Desinformadxs y enmascaradxs. Concretamos en el aquí y el ahora de un movimiento en el que nosotrxs mismas dudamos existir. 

Intérpretes/creadorxs | Alberto Almazán, Alicia Chprintzer, Inés Narváez – Arróspide  y Luiscar Cuevas

Dirección y textos  | Luiscar Cuevas

1 DIC

AGENDA

NAVE 73

Consulta aquí

2 DIC

AGENDA

NAVE 73

Consulta aquí

3 DIC

AGENDA

NAVE 73

4 DIC

AGENDA

ONLINE

Consulta aquí

consulta la agenda completa

Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad están siendo posibles gracias a las salas socias:

AZarte | Bululú 2120 | Cuarta Pared | DT Espacio Escénico

El Umbral de Primavera | La Encina Teatro | Nave 73

Nueve Norte  | Sala Tarambana | Teatro del Barrio

Teatro La Usina | Teatro Lagrada | Teatro Pradillo

y a un equipo de personas que se está encargando de que todo esté preparado para vuestro disfrute

 

Ángel Málaga


Gerente de Macomad
Comisario de los Encuentros

Ksenia Guinea


Producción de los Encuentros

Cult Project


Comunicación de los Encuentros

Ulises Martín


Diseño e Imagen de los Encuentros

Con el apoyo de

Colaboran