10 a 12hs

taller "En una esquina" con Ángélica Briseño

El taller de investigación y creación teatral.  El encuentro pretende trabajar tres horizontes de realidad:

Mi casa

Los lugares que hemos habitado, que nos han hecho. Nuestra primera casa, nuestro universo, con sus rincones, nuestras balsas, cuevas y cimas que guardan secretos…

– Objetos Reales.

– Propuesta.

– Reconstrucción de un pequeño espacio dentro de mi primera casa.

 

Mi lugar del mundo afuera

El espacio donde estoy ahora. Conectar con el adentro, con el pasado, con el ahora. Conexión dentro y fuera, pensar en un espacio Real de mi presente que me haga dialogar con lo que me rodea.

Yo adentro

Espacio de naufragios, y lugar propio.  Los Objetos Simbólicos.

BIO

Actriz, dramaturga y pedagoga teatral. Fundadora y directora artística del Teatro La Usina en Madrid. Obtiene la licenciatura en interpretación en Casa del Teatro, en México DF, bajo la dirección de Luis de Tavira. Estudia filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus creaciones son fruto de procesos de investigación sobre la relación del cuerpo y la memoria, y el recuerdo activador en la dramaturgia del actor. Beca de la Fundación Rockefeller para formarse en Vermont, USA, con la Compañía Bred And Poppet. Jurado del “lll Premio de Dramaturgia Innovadora”, en el Festival Escena Contemporánea, Madrid. Coordinadora de los cursos “Dramaturgia y Dirección de Escena I y ll”, en Casa de América, Madrid.

12.30 a 13.30hs
Mesa redonda

“Las salas alternativas como refugio de una generación de creadores iberoamericanos en la Comunidad de Madrid”

Este encuentro aborda un fenómeno cultural significativo. Reúne a talentosos artistas y gestores culturales de Iberoamérica que han encontrado en las salas alternativas de Madrid un espacio para la experimentación y la expresión artística. La conversación examina cómo estas salas han servido como refugio y plataforma para una generación diversa de creadores, fomentando el diálogo cultural y la colaboración transatlántica. Se discuten los desafíos y las oportunidades que este fenómeno presenta, subrayando la importancia de estas iniciativas enriquecedoras para el panorama cultural de la Comunidad de Madrid y más allá.

Facilita

Gabriel Molina

Director, dramaturgo y pedagogo teatral.  Fundador y director artístico del Teatro La Usina en Madrid.  Obtiene la licenciatura en Interpretación en el Conservatorio Superior de Arte Dramático, Universidad Nacional de las Artes, en Buenos Aires, y la licenciatura en Psicología en la Universidad del Salvador, Buenos Aires.  Profesor titular de la cátedra de Interpretación en el Conservatorio Superior de Arte Dramático, Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires. Fundador y director de la compañía “Los Cafiolos”, ha presentado su trabajo en distintos festivales europeos y latinoamericanos, sus creaciones son movilizadoras, alteran la relación actor-espectador con propuestas innovadoras en el manejo del espacio y en el trabajo con los actores. Premio Internacional a la Investigación Teatral “Galina Tolmacheva” otorgado por el Instituto de Antropología Teatral de Milán, y patrocinio del Fondo Nacional de las Artes por la dirección del proyecto teatral “Buenos Aires 3010”.

PARTICIPA

Dave
Aidan

Creador escénico, actor, docente, videocreador y amante del movimiento y la expresión corporal. Se forma en Interpretación y Creación Teatral en la Escuela Cuarta Pared. También en expresión corporal en la Escuela Schinca. En la actualidad desempeña una labor pedagógica como docente de teatro y crea la compañía de artes escénicas l’ayapampa. En estos últimos años también se ha formado en escritura y dramaturgia, siendo galardonado en el 2023 con el segundo premio en el IX Certamen “Francisco Nieva” de Textos Breves para Teatro de Títeres y Teatro de Objetos.

PARTICIPA

Camille Hanson

Bailarina y coreógrafa norteamericana basada en Madrid. Ha trabajado extensamente en la vanguardia de la danza contemporánea; produciendo un flujo constante de trabajos reconocidos por su compromiso ecológico y social. Su trabajo se ha representado en todo España, Italia, Francia, Israel, México, Ruanda y los Estados Unidos. Ha ganado múltiples premios y becas, y ha contado con el apoyo de destacadas organizaciones culturales y medioambientales.Realizó un estudio de posgrado en Performance & Choreography en U.C.L.A., Los Ángeles, California, EE.UU. (2003) y recibió su licenciatura en Modern Dance de St. Olaf College, Minnesota (1991).»

PARTICIPA

Lidio
Sánchez

Director, actor y productor. Cursó la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro (UNAM). Es licenciado en Dirección de escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Ha realizado el postgrado en Gestión y políticas culturales, Universidad de Barcelona, y el doctorado en Teoría, historia y práctica del teatro en la Universidad de Alcalá. Ha llevado a escena más de 40 espectáculos de diversos géneros. Desde 2019 es director artístico de CIRCULAR, Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid. En 2021 pone en marcha LIBROESCENA, Encuentro El Libro Teatral ante las Nuevas Tecnologías, y en 2022 DRAMACTUAL, Jornadas de Dramaturgia Española.