La última jornada de estos encuentros se encuentra marcada por la expansión de estos encuentros por completo a la plataforma de Zoom de manera que todo el trabajo se realiace online. Para ello se ha propuesto una presentación de resultados de la VIII Muestra Creación Escénica Surge Madrid en Otoño y una mesa de trabajo acerca de los modos de comunicación, reflexión y crítica de las artes escénicas en la actualidad. En este sentido seguimos el camino iniciado en la pasada edición poniendo en valor y debatiendo las nuevas metodologías de comunicación cultural.
Del 26 de septiembre al 31 de octubre de este año se desarrolló SURGE, la VIII Muestra de Creación Escénica que reunió una gran variedad de propuestas diversas que suponen un revulsivo para la escena madrileña. Este espacio se configura como una presentación de resultados por parte de las responsables de SURGE con la intención de conocer el impacto y el desarrollo de las diferentes actividades.
Alberto García
Actor, bailarín, coreógrafo y director de escena mexicano, residente en Madrid. Fundador, en 1997, de la compañía de danzateatro El Curro DT y, en 2001, de la Sala Alternativa DT Espacio Escénico.
Nacho Bonacho
Director de la Sala Tarambana de Madrid y gerente de la compañía de la propia sala. Lleva entre bambalinas más de 40 años.
Natalia Ortega
Nacho Bonacho
Alberto García
Natalia Ortega
Esta mesa de trabajo reúne a las diversas profesionales del ámbito de la comunicación, publicación y mediación de artes escénicas. El objetivo de esta mesa sería por un lado visibilizar las principales dificultades que se observan desde este lugar para dar paso a un diálogo colectivo que genere un debate acerca las metodologías empleadas para hacer visibles y accesibles las artes escénicas. Esta mesa genera puentes con la edición anterior con el firme compromiso de ofrecer una comunicación comprometida, sostenible y abierta.
CultProject – Elvira Giménez y Ángela de La Torre,
Agencia de comunicación y eventos especializada en cultura e innovación.
Álvaro Vicente
Periodista cultural especializado en artes escénicas, crítico teatral, dramaturgo y creador escénico.
Marta García
Periodista especializada en artes escénicas y literatura. Redactora y guionista de programas radiofónicos de información cultural.
Mercedes L. Caballero
Dedicada a la información, crítica y difusión de danza desde hace más de 15 años. Coordina la comunicación de la Red de Teatros Alternativos y miembra de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Elvira Giménez
Ángela de la Torre
Álvaro Vicente
Marta García
Mercedes L. Caballero
«Haga Zoom Aquí» es una propuesta a 3 creadoras para la realización de una pieza artística de entre 10 y 20 minutos de duración con el condicionante de ser realizadas exclusivamente a través de la plataforma Zoom.
Sobre la propuesta de El Temblor (Victoria Aime) y Quemar las Naves (Carlos Pulpón)
«El Ping-Pong no simboliza absolutamente nada; no expresa: produce; es un objeto
literal, cuya función consiste en engendrar, mediante su propia objetividad,
situaciones».
— Roland Barthes, Mythologies, 1957
Greta y Gretchen están listas para jugar. Las separa un muro invisible que refleja sus
rostros y que, a pesar de todo, no les impedirá bailar y resonar al unísono. Ven a
conocerlas y a vibrar con ellas.
PPPP es un concierto fluxus mutante basado en un objeto encontrando: el ping-pong.
Création : El Temblor / Quemar las Naves
Camgirls : Las Wenceslaas (Victoria Aime et Carlos Pulpón) feat. Roland Barthes and guests
Carlos Pulpón
Victoria Aime
Gerente de Macomad
Comisario de los Encuentros
Producción de los Encuentros
Comisario de «Haga Zoom Aquí»
Comunicación de los Encuentros
Diseño e Imagen de los Encuentros