Usualmente suele asimilarse el concepto de “dramaturgia” al texto escrito. Sin embargo, el articulado de signos que componen el cuerpo de una puesta en escena puede entenderse como una “dramaturgia espectacular”. En este taller, dirigido a personas que trabajen o se vean interesadas en el campo de la dirección escénica, analizaremos cuales son las diferentes artes que intervienen de este entramado y que tipo de relación guarda la obra con el uso del espacio escénico. Se ofrecerán herramientas que faciliten los procesos creativos del objeto final dentro del marco de un proceso de dirección.
Mariano Stolkiner nació en Buenos Aires, Argentina, dónde vive hasta el día de hoy. Es Licenciado en Dirección de Artes Escénicas, actor, docente, gestor cultural, director artístico del Teatro El Extranjero y fundador de la Compañía “El Balcón de Meursault”. Entre sus últimos trabajos se destaca la dirección de “Rota” de Natalia Villamil, “Carnicera” de Javier Daulte y “El malentendido” de Albert Camus. Trabaja en el circuito independiente, el comercial y el oficial, tanto en salas de pequeña como de gran escala Con sus obras se presenta en distintos festivales internacionales. Por su labor ha sido distinguido con una gran cantidad de premios.
Este encuentro analiza la convergencia de cine y teatro en el ámbito de la interpretación. Reuniendo a destacados profesionales de ambas disciplinas, se explorarán las similitudes y contrastes en las técnicas de actuación, dirección y narración entre el cine y el teatro. Se analizarán casos de éxito que han desafiado las convenciones y se discutirá el impacto de esta fusión en la narrativa y la apreciación del público. Esta mesa redonda promete una perspicaz reflexión sobre cómo el cineatro está expandiendo los horizontes de la interpretación en el siglo XXI.
En Argentina me licencié en Comunicación Social y estudié cine en el ENERC, perteneciente al INCAA. En España hice un Master en producción de cine de la Complutense y trabajé como actriz en las series Angels i Sants e Infidels ambas para TV3, en Elite y Alta Mar ambas de Netflix y en la película La maldición del guapo. Aquí también escribí, dirigí y actué los cortometrajes: 20 años, Botas, Viaje de despedida y Verano. Hice una residencia con Asghar Farhadi.Mi guión El nombramiento fue seleccionado en el Lab de Colombia. En teatro ha trabajado como dramaturga, directora y/o actriz en más de 20 obras en Argentina, España y Estados Unidos. En el 2010 fundé la Sala AZarte, espacio de formación, experimentación y producción de cortometrajes y teatro en Madrid.
Actriz, dramaturga, directora y docente teatral. Con más de 20 años de trayectoria. Participó en más de 50 obras en sus diferentes facetas. Egresada de la E.M.A.D como actriz y luego como dramaturga. También estudió danza-teatro en la UNA. Fundadora del Grupo Improvisa2. Como autora y directora Creadora de la Tetralogía “Menea para mí”, ¨Gorila¨ y ´Lo que quieren las guachas¨ «La meca». Fue galardonada con reconocimientos diversos a lo largo de su carrera
Dramaturga, directora teatral. Escritora. Licenciada en psicología. Trabaja en el Equipo de Comunicación de la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Escribe, dirige y produce sus propias obras. Algunas de ellas han sido primer premio Nacional y obtuvieron varias distinciones en diferentes concursos. Malnacidos es su primera novela.
Nació en Buenos Aires, Argentina, dónde vive hasta el día de hoy. Es Licenciado en Dirección de Artes Escénicas, actor, docente, gestor cultural, director artístico del Teatro El Extranjero y fundador de la Compañía “El Balcón de Meursault”. Entre sus últimos trabajos se destaca la dirección de “Rota” de Natalia Villamil, “Carnicera” de Javier Daulte y “El malentendido” de Albert Camus. Trabaja en el circuito independiente, el comercial y el oficial, tanto en salas de pequeña como de gran escala Con sus obras se presenta en distintos festivales internacionales. Por su labor ha sido distinguido con una gran cantidad de premios.
Actor y director español nacido en 1969. Con una carrera versátil, ha participado en cine, televisión y teatro. Es conocido por su papel en la serie de televisión «Aída» y ha trabajado en películas destacadas y reconocidas por el público y la crítica. Además de su exitosa carrera como actor, también ha dirigido producciones teatrales y cortometrajes. Su talento y versatilidad lo han convertido en una figura reconocida y respetada en el mundo del entretenimiento en España, destacando por su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes.